El hígado graso es una afección que ha ido ganando atención en los últimos años debido a su asociación con estilos de vida modernos y hábitos alimenticios poco saludables.
El hígado graso, también conocido como esteatosis hepática. Se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa en las células hepáticas, y puede ser influenciada por factores como la obesidad, la resistencia a la insulina y los niveles elevados de lípidos en la sangre. Aunque inicialmente podría no causar síntomas evidentes, a largo plazo el hígado graso puede desencadenar complicaciones más graves, como la inflamación y la fibrosis hepática.
La relación entre el hígado graso y la esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) es un punto crítico. La EHNA es una forma más avanzada de hígado graso que involucra inflamación y daño celular. Esta condición puede evolucionar hacia la cirrosis, una enfermedad hepática crónica caracterizada por la formación de tejido cicatricial en el hígado. Además, el hígado graso puede tener un impacto en todo el cuerpo.
Por ello, que en este artículo te presentamos los principales riesgos asociados con el hígado graso:
Riesgos Asociados
1. Inflamación y NASH:
La acumulación continua de grasa en el hígado puede llevar a una inflamación crónica, lo que se conoce como esteatohepatitis no alcohólica (NASH). Esta condición puede ser más grave que el hígado graso simple, ya que involucra daño celular e inflamación que pueden progresar a cicatrización y fibrosis.
2. Cirrosis:
La fibrosis hepática puede avanzar hacia la cirrosis, una condición en la que el tejido hepático normal se reemplaza gradualmente por tejido cicatricial. La cirrosis puede afectar gravemente la función hepática y aumentar el riesgo de insuficiencia hepática.
3. Cáncer de Hígado:
Los pacientes con hígado graso avanzado tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de hígado, también conocido como carcinoma hepatocelular. La cirrosis debido al hígado graso es un factor de riesgo importante para el desarrollo de este tipo de cáncer.
4. Enfermedades Cardiovasculares:
El hígado graso está estrechamente relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, incluyendo enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares.
Recuerda, tu hígado es un órgano vital. Cuida de él con Bagóhepat
Dile “Sí, sí, sí” a lo que más te gusta con Bagohepat y gana por partida doble.
Referencias: https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0212-16112014000400008&script=sci_arttext